Geller Abogados México, con domicilio en la colonia San Miguel Chapultepec II Sección de la Alcaldía Miguel Hidalgo, acumula una preocupante cantidad de quejas y acusaciones por prácticas que rayan en la extorsión y el incumplimiento de las leyes mexicanas. Con una calificación de 3.3 sobre una escala no especificada, este despacho legal, que ofrece servicios en diversas áreas, se encuentra bajo el escrutinio de sus clientes y potenciales demandantes.
¿Negociaciones dudosas y cobros indebidos? La experiencia del cliente bajo la lupa
Las denuncias predominantes giran en torno a cobros por deudas inexistentes o ya negociadas, lo que genera una ola de frustración y desesperación entre los afectados. Varios usuarios reportan que después de llegar a un acuerdo con Geller Abogados México por una deuda (como es el caso de una tarjeta de Walmart), son contactados por otros despachos que intentan cobrar el mismo monto. Esta situación, más allá de generar confusión, sugiere una posible falta de coordinación interna o, peor aún, una estrategia de duplicidad en los cobros.
Aquí un desglose de las principales acusaciones reflejadas en las opiniones de los clientes:
- Cobros a terceros: Numerosas quejas indican que el despacho insiste en cobrar deudas a personas que no son los deudores originales, llegando a hostigar a quienes han tenido el mismo número telefónico por años.
- Falta de respuesta y conmutador inoperante: La imposibilidad de contactar al despacho por teléfono es un tema recurrente. Los intentos de comunicación son infructuosos, con llamadas que no son atendidas o con un conmutador que parece estar permanentemente fuera de servicio. Cuando se logra hablar con alguien, la atención es descrita como "déspota" y poco profesional.
- Amenazas y hostigamiento: Clientes denuncian recibir llamadas amenazantes, mensajes de texto que anuncian arrestos inminentes e incluso hostigamiento a familiares y conocidos para avergonzar al presunto "deudor".
- Falsas representaciones: Se acusa al despacho de presentarse como representantes legales de instituciones financieras como Inbursa sin contar con la debida acreditación.
Estos patrones de comportamiento levantan serias dudas sobre la legalidad y ética de las prácticas de Geller Abogados México.
El infierno de las llamadas: Acoso telefónico y datos personales en riesgo
El acoso telefónico constituye un pilar central de las quejas contra Geller Abogados México. Los afectados reportan recibir un volumen alarmante de llamadas diarias, provenientes de distintos números, muchas veces con intentos de intimidación y amenazas. Este hostigamiento no solo representa una invasión a la privacidad, sino que también genera un estado de angustia y estrés constante en las víctimas.
Problema Clave | Descripción | Impacto para el cliente |
---|---|---|
Volumen de llamadas | Hasta 100 llamadas diarias desde diferentes números. | Interrupción constante, estrés |
Contenido de las llamadas | Amenazas de arresto, acoso a conocidos, insistencia en cobros indebidos. | Angustia, miedo, difamación |
Falta de respuesta a quejas | Imposibilidad de solicitar la baja del número telefónico; promesas incumplidas por parte de los representantes. | Frustración, perpetuación del acoso |
Datos personales | Llamadas a números asignados a diferentes personas por varios años, indicando una gestión negligente de datos. | Violación de la privacidad |
Además, la incapacidad de dar de baja el número telefónico del registro de llamadas del despacho, a pesar de las promesas hechas por representantes (como el Lic. Serrano), profundiza la situación y agrava el problema.
El Aviso de Privacidad... ¿una promesa vacía?
La información disponible indica que Geller Abogados México cuenta con un Aviso de Privacidad. Sin embargo, varios usuarios se quejan de que el correo electrónico proporcionado en dicho aviso no está habilitado, lo que impide cualquier comunicación formal para solicitar la rectificación o eliminación de datos personales.
Esta inconsistencia plantea serias preocupaciones sobre el compromiso real del despacho con la protección de datos personales, un derecho fundamental consagrado en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en México. El hecho de que el Aviso de Privacidad sea inaccesible o ineficaz socava la confianza en las prácticas de la empresa y alimenta la percepción de falta de transparencia.
¿Dónde buscar ayuda? Denuncias y recursos legales
Ante la gravedad de las acusaciones y la aparente ineficacia de los canales de comunicación con Geller Abogados México, las víctimas se preguntan dónde pueden buscar ayuda y presentar denuncias.
- CONDUSEF: La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros puede intervenir en casos de cobro indebido relacionado con tarjetas de crédito u otros productos financieros. (https://www.condusef.gob.mx/)
- Fiscalía General de la República (FGR): Se puede presentar una denuncia penal por amenazas, acoso y posible fraude.
- Autoridad Federal de Protección de Datos Personales: Puede presentar una queja por el manejo indebido de sus datos personales. (https://www.inai.org.mx/)
- Demandas Civiles: Es posible interponer una demanda civil por daños y perjuicios si se ha sufrido algún daño económico o moral debido a las acciones del despacho.
Se recomienda a los afectados documentar todas las llamadas, mensajes y correos electrónicos recibidos, así como guardar cualquier comprobante de pago o acuerdo previo. Buscar asesoría legal especializada es fundamental para determinar la mejor estrategia a seguir y proteger sus derechos. Es imperativo que las autoridades competentes investiguen las denuncias contra Geller Abogados México para determinar si existen prácticas ilícitas y, en su caso, tomar las medidas correspondientes para proteger a los ciudadanos.